Seguidores

miércoles, 31 de enero de 2018

Novedades enero

Cinder y ella - Kelly Oram
¿Qué harías si tu mejor amigo virtual fuese una estrella de Hollywood?
Ellamara vive en Boston con su madre, está en su último año de instituto y le encantan los libros de fantasía, en especial la saga de Las crónicas de Cinder. Eso la llevó a abrir un blog donde reseña libros y películas. El día de su cumpleaños, Ella sufre un grave accidente que tendrá profundas consecuencias en su vida.
Brian Oliver es el actor de moda de Hollywood. Tiene legiones de seguidores y, para que alcance los galardones más preciados del cine, sus representantes deciden organizar un falso romance con Kaylee, su compañera de reparto. Todo va según lo previsto hasta que Brian recibe un correo electrónico de una vieja amiga a la que conoció por internet…
Ver en Oz Editorial

La raíz cuadrada del verano - Harriet Reuter Hapgood
Hay instantes, como el primer beso, en que quisiéramos detener el tiempo. Hay momentos, como la muerte un ser querido, en que nos gustaría volver atrás. Pero el tiempo sigue su curso… casi siempre.
Gottie H. Oppenheimer, diecisiete años, huérfana de madre y un genio de la física, lleva mucho tiempo sumida en su particular materia oscura. Este verano, cuando el regreso de su novio secreto y el de su gran amigo de infancia prometían devolver algo de luz a su universo, el tiempo ha empezado a jugarle a Gottie malas pasadas en forma de inexplicables «agujeros agujeros en el tiempo» que la conducen a momentos clave de su pasado.
Y mientras intenta desentrañar qué está sucediendo, el pasado, el presente y el futuro están a punto de colisionar… en un Big Bang revelador.
Ver en Puck

Perfecto error - Ali Novak
Stella haría cualquier cosa por su hermana. Incluso hacer cola durante horas para que los chicos de The Heartbreakers le firmen un CD. Al menos, ha conocido a un chico guapísimo cuando ha ido a por café, aunque no vaya a verle nunca más.
Por supuesto, el destino le prepara una sorpresa: ese chico resulta ser Oliver Perry. Y, aunque ella le diga a la cara que su música es lo peor, él le da su número. ¿No es flipante?
Ver en Megustaleer





El club de los eternos 27 - Alexandra Roma
La fama siempre tiene un precio
Julien Meadow era el chico de la eterna sonrisa, el que cantaba en el garaje con su hermano y el que se enamoró de unos ojos valientes ocultos tras una mecha rosa, los de Crysta. Nunca hubiera esperado que, a raíz de un vídeo subido a YouTube, le llegaría la fama.
De repente, su voz inunda el mundo y su cara protagoniza todas las noticias. Julien debe hacer frente a un nuevo universo lleno de altibajos, lujo, descontrol y poder. Uno en el que te vuelves adicto a focos que queman y a palabras que muerden. Uno en el que echas de menos el abrazo de un gigante o que te besen con brochazos de pintura.
Todo el mundo sabe que Julien Meadow es el cantante con más éxito del planeta. Solo algunos recuerdan que fue una persona.
Ver en Plataforma Neo

Warcross - Marie Lu
Para los millones de usuarios que se conectan en busca de adrenalina o por la euforia de experimentar un nuevo estilo de vida, Warcross es más que un juego; es una revolución. Emika Chen trabaja como cazarrecompensas rastreando a los jugadores que vulneran la ley. Y se trata de un mundo competitivo, por lo que un día asume un desafío muy arriesgado: hackear la partida inaugural de los campeonatos mundiales.
Convencida de que van a detenerla, Emika se sorprende cuando en su lugar recibe una llamada del hermético creador de Warcross con una oferta irresistible: introducirla en la próxima edición del torneo para investigar un fallo de seguridad.
En Tokio le esperan la fama y la fortuna.
Y el juego le ofrece una partida sin consecuencias...
¿Verdad?
Ver en Nocturna

Caramelos de café - Paula Dalli
Recién cumplidos los dieciocho años, a Valentina se le abre un futuro lleno de posibilidades: en breve iniciará su vida universitaria lejos de su familia y se trasladará a Madrid a vivir con Melanie, su mejor amiga. Sin embargo, parece que todo se tuerce. Su madre acaba de abandonar la casa familiar para irse a vivir con su nuevo novio, y ahora Vale debe lograr que su padre y su hermano aprendan a cuidarse por sí mismos antes de que ella se marche. Solo le consuela desayunar en su lugar favorito, que atiende el barista más guapo y sensual que ha visto nunca, Jon. Valentina necesita sentirse una adulta independiente y cumplir todos los planes que lleva años imaginando, pero Madrid le reserva una sorpresa: cierto día mientras pasea por la calle entra en una especie de pizzería do it yourself cuyo encargado, casualmente, es Jon, el barista guapo de Altea. Así comienzan una relación en la que compartirán su amor por la cocina y el sueño de dedicarse profesionalmente a ello.
Para lograrlo, se verá envuelta sin quererlo en un revuelto de ingredientes variados: nuevas amistades, reapariciones inesperadas y una sensación de descontrol al tomar decisiones pensando que improvisar una receta siempre sale bien.
Ver en Planeta de Libros

domingo, 28 de enero de 2018

Liebster Award

Hoy traigo un premio/booktag/lo que sea, al que me nominó The Poetry of Books hace un mes o así. Esto va como todo, me hacen unas preguntas y luego tengo que nominar a algunos blogs para que lo hagan (ya sabéis que eso no va demasiado conmigo así que dejo las preguntas y ya cada cuál que haga lo que quiera).

1. ¿Qué libro recomendarías a cualquier persona que te pregunte?
De los últimos que he leído, recomendaría Mi doble vida, de A. Sanh porque es taaaaan real y taaaan necesario que la gente lo lea por el mensaje que transmite... No sé qué hacéis si aún no lo habéis leído.

2. Si tuvieses que quemar un libro ¿cuál sería?
No me gusta la idea de quemar un libro, prefiero o bien venderlo o bien llevarlo a una biblioteca. Si a mí no me ha gustado no quita que haya alguien que sí lo disfrute. Bueno, digamos que sería un libro del que me desharía sin problemas: Olvidé decirte quiero de Mónica Carrillo.

3. ¿Cómo tienes ordenadas tus estanterías?
Por tamaño y después por grosor. Me explico: a la izquierda pongo los que son más altos y si hay varios del mismo tamaño, los pongo por grosor; el más grande y gordito es el que va primero. Espero haberme explicado bien. Eso sí, las sagas juntas. Aunque sean distintas ediciones y distintos tamaños.

4. ¿Cuántos libros tienes?
Ahora mismo las dos estanterías que tengo contienen 98 libros pero porque los voy vendiendo/intercambiando ya que no tengo demasiado espacio en mi habitación para ellos. Si no hubiera ido despejándolas, en casa no habría hueco libre para poner más.

5. ¿Cuál es la editorial de la que más libros tienes?
Planeta.

6. ¿Qué prefieres, coleccionar marcapáginas o velas aromáticas literarias? 
Marcapáginas, aunque en realidad no los colecciono.

7. Cuándo estas triste, ¿a qué libro recurres? 
El que esté leyendo en ese momento; no tengo un libro concreto para leer en momentos tristes.

8. ¿Cuál es tu lugar de lectura? 
Mi hábitat. Aunque puedo leer en cualquier sitio, prefiero hacerlo en mi habitación.

9. ¿Eres de dejar los libros impolutos o de pintarlos, marcarlos, poner post it…? 
Al principio escribía algunas anotaciones con lápiz, pero la verdad es que descubrí que me sacaba de quicio así que dejé de hacerlo y en su lugar pongo post its.

10. ¿Cuál es el libro más viejo de tus estanterías? ¿Y el más nuevo?
El más viejo está clarísimo que es Los Juegos del Hambre. Llevará 5 años en mi estantería y tiene el lomo tan marcado que parece sacado de una biblioteca. Eso es señal de que lo he leído muchísimas veces y muchas más que me quedan. El más nuevo sería Corazón de cactus.

Y hasta aquí todo. Si alguien se anima a hacerlo, perfecto, puede usar estas mismas preguntas; son diferentes a las que se suelen preguntar en este tipo de entradas.

miércoles, 24 de enero de 2018

Wonder

Ficha técnica
Título original Wonder
Título en español Wonder
Año de estreno 2017
Duración 113 min.

Argumento
Un niño de 10 años nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio.

Opinión personal
Tengo que reconocer que aunque leí el libro no recordaba demasiado de la historia. Sí, me gustó muchísimo y me encantó el mensaje que transmitía, y cuando entré a la sala de cine, eso eran todas las expectativas que llevaba.

Por suerte, esta adaptación ha sabido manejar ese mensaje y trasformarlo de tal manera que le llegara a grandes y pequeños. Un punto positivo es que el libro está dividido también por la perspectiva de varios de los personajes y en la película lo han mantenido. Es una forma muy eficaz de entender mejor las intenciones de cada uno de ellos.

La historia en sí no tiene grandes altibajos, pero sí tiene pequeños detalles que la hacen muy muy real y cercana. Y no solo tiene como centro del universo a Auggie sino que se deja entrever la vida de la hermana (que creo recordar que en el ibro me gusto un poco menos pero en la peli se ha superado. Como ella misma llega a decir: es una persona muy compresiva que sabe escuchar) y la de su mejor amiga, Miranda. Esta última no es un personaje demasiado importante pero le quita el tópico a la película de centrarse únicamente en el personaje que tiene algo de especial.

No podría decir exactamente si sería una buena adaptación, a mí por lo menos esa es la sensación que me ha dado y eso es con lo que me quedo. Tiene momentos divertidos y otros no tanto que se combinan bastante bien para formar una película inolvidable. No me planteo el volver a verla porque prefiero mantener esta primera impresión pero seguro que más de uno que ya la haya visto, volvería a repetir.

Tráiler

domingo, 21 de enero de 2018

La trampa del amor - Lauren Kate

Título La trampa del amor
Autor Lauren Kate
Páginas 343
Saga
  #3 La trampa del amor
  #4 La primera maldicíón
  #5 La eternidad un día
  #6 El retorno de los caídos
Editorial Círculo de lectores

Sinopsis
Luce moriría por Daniel. Y ya lo ha hecho. En cada una de sus diferentes vidas, Daniel y ella se han encontrado y se han enamorado, solo para ser separados trágicamente justo después. Pero... ¿y si no tuviera por qué ser siempre así? Luce está segura de que algo o alguien de su pasado puede cambiar su futuro. Así que, decidida a entender qué función desempeña en la lucha entre ángeles, demonios e inmortales, viajará a los múltiples momentos y lugares en los que su vida se ha cruzado con la de Daniel para presenciar una y otra vez el mismo encuentro fatal...

Opinión personal
Si habéis estado siguiendo mis reseñas de esta saga, sabréis que los dos primeros libros me encantaron. Tenían sus más y sus menos pero en general me dejaron un buen sabor de boca. Siento decir que esta vez no ha sido así.

Ya desde el principio sabía que iba a tener un ritmo más lento que los anteriores porque no llega a suceder gran cosa, solo son viajes en el tiempo a las vidas pasadas de Luce (de las cuales solo he llegado a entender que le han servido para confirmar que ambos están enamordos). Eso sí, ya no solo nos narra Luce sino que se alterna con Daniel. 

En parte esto me ha gustado bastante porque conoces otras vidas, no solo la actual y el cómo se conocieron y demás, sino que se nos pone al alcance cómo Daniel consiguió superar cada una de las muertes de ella. No tenía una idea muy clara de Daniel pero después de este libro me he encariñado un poco más (solo un poco, sigue cayéndome mal) ya que el pobre aguanta como puede la maldición sabiendo que cada vez que se la encuentra se va a tener que separar de ella irremediablemente.

Si pensaba que era Luce la que más empeño le ponía a su relación, después de este tomo me hace pensar que en realidad ella no hace nada ya que su amor sale casi instantáneo cada vez que lo ve. Es como un amor a primera vista. No digo que haya algunas vidas en las que Daniel tiene que conquistarla, pero otras, como la actual que ella está viviendo, el amor surge solo, predestinado. Y eso no me gusta nada porque después de haber leído todo el tramo de lo que pasa Daniel, me he dado cuenta de que él sigue enamorado de ella igual que el primer día y aun sabiendo que va a morir, intenta protegerla elaborando mil teorías de cómo evitar su muerte.

Me ha resultado confuso el cómo decide la autora llevar la historia. Desde el principio veía liosa la parte de los viajes en el tiempo porque de alguna manera ya había pasado. O sea, el Daniel de cuatro vidas anteriores ya sabía que el Daniel actual iba a pasar por esa vida buscando a su Luce actual (me he explicado mal pero no sé cómo exponerlo con más claridad). A lo que voy es que sería como un bucle, Daniel ya sabía que iba a volver a vidas anteriores a buscarla y es muy muy confuso.

Y si hablo del final, más aún. Además de que no me ha convencido para nada cómo acaba y el giro que toma la historia. Sí, está bastante bien la explicación de la caída de los ángeles, la separación de los bandos y la maldición, pero hay algo que me falla y que no va a hacer que me anime a leer la cuarta parte. Es que es una manera de enrevesar la historia y que me tiene la cabeza loca así que para llevarme un chasco o acabar odiándola, prefiero parar aquí.

2,5/5