Seguidores

martes, 28 de abril de 2015

One Lovely Blog Award #2 & Premio Dardos #8 & Premio Parabatais

Pues estos tres premios que traigo hoy, me los entregó Sara del blog Katherina's Thoughts hace mil años, pero por fin los traigo. Espero que no se haga muy pesado...

One Lovely Blog Award

Normas:

Agradecer al blog que te nominó. 
Responder las 11 preguntas del blog que te nominó. 
Proponer 11 preguntas (pueden ser menos).  
Nominar 11 blogs. 
Informar de la nominación.

Preguntas:

  1. ¿Por qué creaste el blog? Porque leí un libro en el que un personaje tenía uno y me llamó la atención y decidí probar a ver que tal era esto.

  2. Por qué le pusiste ese nombre? En un principio no se llamaba así pero cuando le puse este no sabía qué ponerle y recordé que en la saga Percy Jackson la espada de Luke tenía un nombre peculiar y revisé los libros y le puse este.

  3. ¿Qué es lo que más te gusta de él? No sé, quizás la sencillez del diseño. Soy sencilla y me gusta reflejarlo en mi blog.

  4. ¿Cuál ha sido el mejor libro que has leído en el 2014? Quizás sea Eleanor & Park o La ladrona de libros. Son libros muy especiales para mí.

  5. Un lugar al que quieras ir debido a algún libro. Ámsterdam. Sí, por Bajo la misma estrella. Pero también quiero ir a China y creo que Todo bajo el cielo me ha terminado de convencer para ir.

  6. Si tuvieses que ser el villano de alguna historia, ¿quién serías? No sé si al final de la saga de El corredor del laberinto, se decía que CRUEL era bueno o malo, aunque a mí me pareció una organización muy despiadada durante mi lectura de los libros, así seguramente fuera una componente de este grupo de científicos o lo que sea porque son muy inteligentes y de sangre fría.

  7. ¿Qué género literario es el que menos te gusta? Intento leer de todo y a veces me gusta y a veces no.

  8. ¿Con qué libro te has sentido identificado/a? Identificada, con ninguno. Todo es ficción y quizás el que más real me ha parecido ha sido Eleanor & Park, por eso es uno de mis favoritos.

  9. ¿Qué animal literario ficticio serías? Iglesia o Buttercup. El gato de Cazadores de Sombras y el de Los Juegos del Hambre. Sí, definitivamente voy a ser un gato inmortal.

  10. Lugar favorito para comprar libros. El Corte Inglés. Es una librería inmensa.

  11. Un lugar donde te sea imposible leer. En cualquier parte en la que haya ruido persistente de fondo.



Premio Dardos


Normas:
Incluir la imagen oficial del premio
Mencionar y enlazar al blog que te ha nominado.
Nombrar y enlazar 15 blogs que creas que merecen ser nominados también a este premio.














Premio Parabatais


Normas:
1. Responder a las diez preguntas realizadas
2. Nominar a diez blogs
3. Realizar diez nuevas preguntas

Preguntas:
Haz un ranking con tus 3 citas de libros favoritas. 'Quién no conozca la muerte no sentirá amor por la vida.' -La Emperatriz de los Etéreos.  
'Un libro que aún no se ha leído es siempre más atractivo que uno que te sabes de memoria.' -Ciudad de las Almas Perdidas. 
'Si no le importas a nadie en el mundo, ¿existes realmente?' -Ángel mecánico.  

Describe tu blog con una palabra. Simple.
Un libro que quieras volver a leer. Los libros de Hush Hush.
Si pudieses ser un escritor ¿quién serías? ¿por qué? Carlos Ruiz Zafón. Me encanta su estilo de escribir suspense y libros llenos de misterio y criaturas fantásticas que se mezclan con la realidad.
Comenta una iniciativa bloggera que te guste y por qué. Hay una que es Escritor y lector o algo así, que va de una persona escribe y otra reseña su escrito. Me parece muy buena porque ayuda a los que están empezando a escribir aunque yo no me he apuntado apesar de que me hace falta esa ayudita.
Recomienda un blog y explica por qué lo has escogido. No sabría escoger uno, así que, ¡me quedo con mis chicas de la Cadena de Comentarios!
Un libro del que tengas buenos recuerdos. La canción número siete de Lena Blau.
¿Alguna afición más aparte de leer/escribir? Si recopilar libros a montones que luego se tiran meses hasta que los leo se puede llamar afición...
¿Qué género literario te gusta menos? Esta la he respondido en el premio de antes.
¿Cómo fueron tus inicios en blogger? Tuve suerte porque encontré a una chica, Chloe que me ayudó a iniciarme y fue dándome consejos. Es una pena que ya apenas use su blog porque me gustaba mucho y nos hicimos muy amigas.

domingo, 26 de abril de 2015

Todo bajo el cielo - Matilde Asensi


Título: Todo bajo el cielo
Autor: Matilde Asensi
Editorial: Planeta
ISBN: 978-84-08-09029-8

Sinopsis
Elvira, una pintora española afincada en el París de las vanguardias, recibe la noticia de que su marido, con el que está casada por amistad, ha muerto en su casa de Shanghai en extrañas circunstancias. Acompañada por su sobrina, zarpa desde Marsella en barco para recuperar el cadáver de Remy sin saber que éste es sólo el principio de una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Sin tiempo para reaccionar se verá perseguida por los mafiosos de la Banda Verde y los eunucos imperiales, y contará con la ayuda del anticuario Lao Jiang y su sabiduría oriental en un gran recorrido que les llevará desde Shangai hasta Xián.

Opinión personal
Otro libro, otro dilema. Cuando lo empecé no me esperaba esta historia. Ni siquiera sé qué es lo que me esperaba, quizás no me esperara gran cosa sobre él. Lo empecé por curiosidad y a pesar de que las 200-250 primeras páginas son un verdadero tostón, el resto valen la pena. He llegado a estar un mes con este libro porque no podía continuar, se me hacía tan pesado que me daban dolores de cabeza pero por suerte acabó mejorando.
La cultura china es algo que siempre me ha fascinado y la verdad es que leer un libro ambientado en China pues me ha encantado pero no pensé que fuera tan difícil de seguir. Tantos nombres, tantas enseñanzas, anécdotas, orígenes... No sabía qué era qué ni quién había hecho qué. Me hice un cacao mental nada más empezar y he acabado el libro con el mismo cacao. Aun así la historia me ha gustado mucho y me ha mantenido enganchada para ver como resolvían todas las pruebas. No me puedo quejar más porque no hay más de qué quejarse.

Lo bueno: la historia es brillante y llena de aventuras, con pruebas y personajes bastante adecuados para todas las situaciones, es muy reflexivo y el ambiente de China está descrito de manera que puedes imaginarlo todo.
Lo malo: las primeras páginas que se hacen eternas, demasiada narración, muchas historias para recordar y los cinco capítulos que componen el libro que son inmensos.
3/5
Almudena.

jueves, 23 de abril de 2015

El juego de Ripper - Isabel Allende


Título: El juego de Ripper
Autor: Isabel Allende
Editorial: Debolsillo
ISBN: 978-84-9062-321-3

Sinopsis
Tal como predijo la astróloga más reputada de San Francisco, una oleada de crímenes comienza a sacudir la ciudad. En la investigación sobre los asesinatos, el inspector Bob Martín recibirá la ayuda inesperada de un grupo de internautas especializados en juegos de rol, Ripper. "Mi madre todavía está viva, pero la matará el Viernes Santo a medianoche", le advirtió Amanda Martín al inspector jefe y éste no lo puso en duda, porque la chica había dado pruebas de saber más que él y todos sus colegas del Departamento de Homicidios. La mujer estaba cautiva en algún punto de los dieciocho mil kilómetros cuadrados de la bahía de San Francisco, tenían pocas horas para encontrarla con vida y él no sabía por dónde empezar a buscarla.

Opinión personal
El cómo me animé a comprar este libro es un misterio. Lo vi varias veces por aquí por la blogosfera y al ser de mi género favorito, no dudé en añadirlo en la lista de pendientes. Aunque empecé a ver reseñas no muy positivas, el libro acabó en mi estantería. No me arrepiento de haberlo leído pero no sé si estoy satisfecha. 
Empecé el libro sin saber prácticamente nada de lo que había dentro con la simple idea de la sinopsis y al ver que empezaba por un asesinato pues me puse la mar de contenta. No me ha defraudado pero tampoco ha sido lo que esperaba, es un libro muy confuso, me ha gustado pero no me ha gustado. De ahí este 2'5 sobre 5.

El libro es muy ágil pero contiene demasiada narración con datos que no me interesan para nada. Nos cuenta las vidas de los personajes pero lo que tiene que ver con el juego de rol y los asesinatos se queda al margen. Yo este libro no lo categorizaría como suspense o policial.

Y en cuanto al final me spoileé un poco porque soy de las que miran la última página y claro, me llevé la sorpresa de que un personaje moría. No me encariñé con él pero si era al que más interés le ponía al leer. Aún así me pareció bien pero no sé, el asesino y todos los crímenes me parecían muy lejanos ya que ni se dan apenas datos y no he podido disfrutar del libro. Es una pena, tiene muy buen argumento y se podría haber sacado mucho más partido.

Lo bueno: el género y el hecho de no averiguar al asesino hasta casi la última página.
Lo malo: no se le da verdadera importancia al juego y a los asesinatos. Y el cambio del asesino, no entiendo el por qué ese giro tan drástico, no tiene ningún sentido.

2'5/5
Almudena.

domingo, 19 de abril de 2015

El secreto del amor - Daniel Blanco


Título: El secreto del amor
Autor: Daniel Blanco
Editorial: Montena
ISBN: 978-84-15580-13-3

Sinopsis
El astrólogo del reino es el único que lo sabe... porque las cartas nunca mienten: un inminente peligro se cierne sobre Edom. En la corte, traidores vestidos de fieles servidores traman acabar con el rey y, para hacerlo, necesitan a Isabel, su única hija. Ella, ajena a todo, pasa sus horas estudiando poesía, bordando pañuelos y paseando por los jardines de palacio con su doncella. Pero todo cambia una noche oscura cuando la reina, sin causa aparente, enferma hasta debatirse entre la vida y la muerte; la princesa, desesperada, hace llamar a Diego, el hijo menor del boticario, para que salve a su madre. Basta una mirada para saber que un intenso sentimiento, desconocido hasta entonces para ella, ha empezado a germinar en su corazón, un sentimiento para el que no existe ni remedio medicinal ni brebaje milagroso.

Opinión personal
Este libro lo vi por casualidad en la biblioteca. Mi madre buscaba un libro de estos romanticones con castillos y princesas y me pareció apropiado. Quiero aclarar que a mí este tipo de libros no me termina de gustar pero a partir de ahora no pienso juzgar un libro por la portada o la sinopsis.
Me llamó la atención que fuese un premio de narrativa juvenil y tratara de princesas, y también que fuese de aquí, de mi tierra, quizás por eso me decidí a leerlo también.

Un día. Eso es lo que tardé en leerlo, incluso menos. No podía parar, el libro me atrapó de unas maneras que apenas podía comer o descansar.
Sí, había partes con demasiada maldad, con mucha gente mala planeando cosas horribles que me daban ganas de pegarle al autor pero aún así yo seguía leyendo, luchando por ese final tan deseado y que me ha encantado. No es cerrado, ni tampoco abierto. Es de libre elección, un detalle que aprecio mucho en los libros. 

Aparte de Estefanía, los demás medio que me lo esperaba que tomaran ese camino, pero la doncella de Isabel me dejó flipada, no pensé que fuera capaz de hacer tal traición, por lo menos acabó arreglando el error. 
He leído algunas reseñas y todas se quejaban del final, de lo rápido que sucede. Sí, es cierto, me ha parecido algo precipitado pero aún así creo que está bastante bien, un final sencillo y adecuado para la complejidad del nudo.

Lo mejor: la agilidad del texto y la trama tan compleja y con tantos saltos.
Lo peor: la maldad de los personajes y el tramo tan corto que abarca desde la primera página hasta la última; los personajes se enamoran muy rápido.

4'5/5