Con 17 años, Angie tiene claras dos cosas: en el planeta hay más de siete mil millones de personas y no sabe cuál es su papel entre ellas.
Con 17 años, Marilyn tiene claras dos cosas: cuándo va a salir huyendo de Los Ángeles y el momento en que se enamoró de su vecino James.
Puede que para Angie los 17 años sean la edad en la que descubrir qué quiere hacer en el futuro. Pero tal vez antes necesite comprender el pasado: lo que le sucedió a su madre, Marilyn, a sus 17 años... Antes de que James muriera.
La nueva novela de Ava Dellaira es una preciosa historia en la que se entrecruzan las perspectivas de una madre y una hija, ambas en la frontera entre la adolescencia y el mundo adulto que son los 17 años, en un apasionante viaje por la ciudad de las estrellas.
Me encanta entrar a un libro sin tener ni idea de lo que va y que acabe siendo una de mis mejores lecturas en mucho tiempo.
17 años empieza con Angie saliendo de casa en busca de su padre y apenas al capítulo siguiente, su madre Marilyn se convierte en la protagonista para contar de primera mano esa historia que busca Angie, recordando su llegada a Los Ángeles, su adolescencia y su historia con James.
Los saltos en el tiempo son un poco confusos ya que no tiene capítulos como tal y no ayuda a situarse bien en el tiempo.
Sin duda lo mejor de este libro es cómo se van intercalando las historias al mismo tiempo; el lector no conoce cómo acaba la historia de Marilyn hasta que Angie llega a ese punto y la descubre.
Dos protagonistas con dos historias súper tiernas, narradas muy intensamente y personajes muy definidos.
Hay escenas duras, y mucho más hacia el final. Me costó horrores terminar el libro porque las lágrimas no me dejaban ver absolutamente nada. Me caló tan hondo la vida de madre e hija que no podía imaginarme el sufrimiento de ambas.
Aun así, es un libro de esperanza, de superación y de seguir adelante, de hacer lo que crees correcto y de arrepentirse, de ser adulto antes de tiempo, de enfrentarse a sueños rotos por medio de otros nuevos.
Hola, muchas gracias por tu recomendación, no conocía el libro, pero pinta muy bien, quizás que te toque tanto la fibra me da un poco de miedo, pero, si como dices, es tan bueno, merece la pena darle una oportunidad.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Hola hola!!
ResponderEliminarQue raro que nunca haya visto este libro por ningun lado, sin duda lo acabaré leyendo
Un besote desde el rincón de mis lecturas💕
¡Holaaa!
ResponderEliminarIntenté leer a Ava Dellaira hace años con Cartas de amor a los mu3rtos pero le di dnf en el momento porque no me enganchaba, no obstante, me ha llamado la atención este libro por tu reseña, así que quizás le dé una oportunidad.
¡Un abrazo!
Hola!! un libro que me parece curioso por la manera en la que se va narrando y alternando las líneas temporales, pero que me llama por los personajes y esos temas importantes que toca. Lo apunto.
ResponderEliminarHola gracias por la recomendacion suena muy interesante y que te haya hecho llorar, valen completamente la pena darle oportunidad a un libro asi, saludos
ResponderEliminar