Seguidores

lunes, 30 de diciembre de 2024

El camino mozárabe, Jesús Sánchez Adalid

El camino mozárabe, Jesús Sánchez Adalid
El camino mozárabe
| Jesús Sánchez Adalid | Ediciones Martínez Roca | Papel | 503 pág. 

Jesús Sánchez Adalid vuelve a tranportarnos al maravilloso y subyugante escenario del siglo X de la mano de personajes inolvidables.Los lectores que quedaron fascinados con El mozárabe volverán a disfrutar en estas páginas con legendarios episodios, como la épica batalla de Simancas, donde Abderramán III perdió su precioso ejemplar del Corán; la peligrosa misión llevada a cabo por la reina Goto, viuda del último rey de Gallaecia, para rescatar las reliquias de san Paio, que reposan en tierra infiel, algo que muchos intentaron antes y ninguno logró; o la delicada tarea de las embajadas enviadas por Abderramán III y el rey Radamiro, las cuales se cruzan en la vieja ruta hispana, presa de guerras y batallas desde tiempos inmemoriales.Poder, prestigio, intrigas y anhelos de paz se encuentran en una espléndida novela que rescata los olores y aromas de la maravillosa Córdoba del califato, nos pasea por la bucólica Galicia y nos aproxima de manera sencilla y a la vez apasionante a una época importantísima de nuestra historia. Todo ello en torno a la vía que unió Norte y Sur—el Alándalus y el mítico «Fin de la tierra», donde está el sepulcro de Santiago—, conocida hoy como «Camino Mozárabe».

No soy muy asidua de la histórica, de hecho creo que no habré leído más de diez en toda mi vida, por lo que por decisión propia seguramente no hubiera decidido empezar este libro. Pero es lo que tiene el maravilloso mundo de los clubes de lectura: te sacan de tu zona de confort.

No voy a negar que ha sido una buena lectura; me ha entretenido, no se me ha hecho pesada y he disfrutado muchísimo de la ambientación ya que ha dado la casualidad de que la he estado estudiando al mismo tiempo para clases y no voy a negar que es una etapa que me intriga a gran escala.

La historia nos sitúa en plena Edad Media cuando la península estaba dividida en al-Ándalus y territorios cristianos al norte. Una época tensa en la que tras la batalla de Simancas, donde Abderramán III pierde algunas pertenencias muy valiosas, el rey cristiano Radamiro aprovecha para tratar de negociar una tregua mediante el intercambio de unas embajadas en las que hay personajes con un objetivo más allá del tratado de la paz.

La nota histórica del final me ha hecho confirmar lo que siempre me pone en duda con las historias que tienen ambientación real: ¿qué tanto hay de ficción y qué tanto de realidad? Así que mis dieces al autor por esa labor de investigación para traer un trocito de la historia de la Península Ibérica de una forma más amena y desde las perspectivas a un lado y a otro de la frontera que se marcaba en su momento.

Sin embargo, no todo iba a ser maravilloso porque se le da importancia a personajes que no la tienen (aún sigo pensando que ciertos capítulos narrados por cierto personaje se podían haber obviado porque, en mi opinión, no aportan nada). Como tampoco aportan los múltiples capítulos alternos durante los viajes de las embajadas en los que se repite continuamente, o bien que la abadesa Goto se pasa el día visitando iglesias en Córdoba, o bien que en León no deja de visitarles un señor que hace muchas preguntas y otro que los aburre soberanamente. Son capítulos que se repiten en contenido y que apenas aportan información relevante. 

Tampoco me ha convencido la forma de cerrar la historia porque deja en el aire ciertas cosas, que quizás se dan por entendidas, pero quiero verlas por escrito. No es un libro en el que todo es previsible (a no ser que hayas estudiado este hecho de la historia en detalle) y habría estado bien cerrar el libro con algo más de información.

Ah, por no hablar de que no tenía ni idea de que era una especie de tercera parte (mal hecho por parte del club, esas cosas habría que informarlas o tenerlas en cuenta) aunque diría que no afecta el no haber leído los anteriores, yo al menos me he enterado de las cosas (aunque cierta historia entre Goto y Didaca me parece que no aparece por ninguna parte).

En definitiva, un buen acercamiento a la histórica después de tantísimo tiempo pero que a mi parecer ha quedado a medio gas, no termina de contar las cosas completas, personajes que parece que van a tener mucho peso al final son prescindibles y alarga el texto repitiendo información que el lector ya conoce.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Resumen noviembre

Me empieza a asustar la velocidad a la que pasan los meses, es que no puede ser que solo me dé tiempo para preparar los resúmenes porque mi vida sigue siendo un caos y el poco tiempo libre que tengo es tiempo de aprovechamiento. 

Para que no se haga demasiado repetitivo, he pensado en subir un breve resumen de cositas que haya hecho durante el mes, que no suelen ser muchas, pero en el caso de noviembre si ha sido un poco más variado.

Estuve en una fiesta de Halloween, que técnicamente fue el 31 de octubre pero como acabó ya en 1 de noviembre, la incluyo en noviembre. Era tematizada de aquelarre así que todos éramos brujas y brujos y la comida tenía nombres de pociones y la casa también tenía botecitos con sustancias sospechosas y etiquetas peligrosas. Na, todo súper currado, otro rollo para el que yo no iba preparada.

El día 10 hubo un mercadillo de artesanías en la capital que llevaba todo el verano esperando para que volvieran a convocarlo porque me gusta mucho ver el arte que hay en Jaén.

Ese mismo día también hubo en el teatro la obra de "No me toques el cuento", que es sobre algunas princesas disney que cuentan pues lo que no cuentan los cuentos, y me vino de perlas porque aproveché el viaje para ambas cosas. Fue muy divertido y me encantaría ver la segunda parte que hay sobre los príncipes.

También abrieron una Re-Read pero no hice foto porque estaba demasiado emocionada. Dejo la foto de un doble arcoíris en compensación. 


Y el resto de días, estrés, estrés y, ah sí, estrés. Pero me ha dado para muchas pelis Disney.

Compras

Las escaleras que llevan a ti, Jorgimar Gómez
📚Las escaleras que llevan a ti, Jorgimar Gómez (digital)

Libros (valoración sobre 5)

El árbol de la ciencia, Pío Baroja
📚El árbol de la ciencia, Pío Baroja, 3⭐

Series (valoraciones 💖💛💔)

Heartstopper
📺Heartstopper (Temporada 3) 💛

Películas (valoraciones 💖💛💔)

AtlantisRaya y el último dragónBig Hero 6PocahontasPocahontas 2La sirenitaEl jorobado de Notre DameEl jorobado de Notre Dame 2Nuestro secretito
🎬Atlantis 💛
🎬Raya y el último dragón 💖
🎬Big Hero 6 💛
🎬Pocahontas I y II 💛
🎬La sirenita (live action) 💛
🎬El jorobado de Notre Dame I y II 💛
🎬Nuestro secretito 💛

Añadidos a la TBR

Nuestra desquiciada historia de amor, Jandy NelsonLa librería de las ilusiones, So Seo-RimDe Madrid al pueblo, Cristina GonzálezEl libro de las puertas, Gareth Brown
📚Nuestra desquiciada historia de amor, Jandy Nelson
📚La librería de las ilusiones, So Seo-Rim
📚De Madrid al pueblo, Cristina González
📚El libro de las puertas, Gareth Brown