Última Navidad en Hyde Park | Silvia Aliaga | Nocturna | Digital | 277 pág. | 2023
Para Edith Frankel, disfrutar de la Navidad siempre ha sido un acto de rebeldía. Sus padres prefieren huir de Londres durante las fiestas, pero ella adora Winter Wonderland y su trabajo como ayudante en una de las tiendas de globos de nieve más populares. Por desgracia, teme que este año pueda ser el último. Y además está su odiado rival Aaron Bennet, que ahora es una estrella de la televisión británica que interpreta al hijo menor de la adinerada familia protagonista de la serie Threadneedle Street. Ambos estudian en una academia con la aspiración de participar en los espectaculares musicales del West End. Para colmo, este invierno Aaron va a protagonizar Wicked en el mercadillo navideño de Hyde Park. El mismo lugar donde Edith trabaja. Pero Aaron se ha metido en un buen lío y, de forma inesperada, Edith tiene en sus manos el futuro profesional de su mayor enemigo.
Ya sé que han pasado tres meses desde Navidad y a estas alturas pues no pega traer un libro navideño (y más cuando las temperaturas ya empiezan a ser bastante primaverales). En mi defensa diré que lo leí a finales de enero así todavía no estaba tan alejado de las fechas navideñas.
El libro empieza con Aaron metido en un lío y entrando al puestecito navideño donde trabaja Edith. De primeras se nota que los protas no hacen buenas migas pero Edith se transforma en Navidad convirtiéndose en una chica amable incluso con el chico rival de la academia de interpretación.
No sé si entra en la categoría de enemies to lovers, pero me ha parecido una relación tan bien desarrollada que al terminar de leerla me sentí un poquito vacía. Y podría ser algo malo pero me encanta que libros que son más de entretenimiento, consigan hacerme sentir algo tan profundo como dejarme en un vacío temporal.
Se lee muy rápido, hay doble perspectiva y se trata el tema de la fama, aunque es cierto que de una forma más superficial de lo que me hubiera gustado.
El ambiente navideño le da un toque más acogedor y el vestuario, los escenarios, detalles que parecen insignificantes, giran en torno a ese mercadillo navideño haciendo que esté muy conseguido.
Como he dicho antes, la evolución de la relación que tienen los dos personajes ha sido tan buena que apenas me había dado cuenta de que se habían ido acercando poco a poco hasta que no se desvelaba las verdadera razón de por qué ese pique constante entre ellos al incio de la historia.
También hay alguna trama secundaria con los amigos de Edith y el representante de Aaron; como también está el dramón, el conflicto de la historia que se veía venir. No el contenido en sí, pero el detonante estaba clarísimo desde el minuto uno. No lo sentí taaaan drama pero por la forma de solucionarlo, lo acepto.
En definitiva, un libro navideño muy conseguido y con unos personajes que tienen un desarrollo de relación muy bien ejecutado. Me flojeó la trama de la fama pero aun así, muy bueno.